
Según la jefa de la diplomacia estadounidense, el Consejo de Derechos Humanos “debe ser capaz de responder a las emergencias en tiempo real y aplicar una norma única para todos los Estados”.
Para Clinton, el dictador libio ha perdido su derecho a gobernar a su pueblo por lo que es hora de que “Gadafi se marche”, tal y como pedía ayer Barack Obama durante una conversación telefónica con Angela Merkel.
En tanto, la insurrección contra el coronel Muamar Gadafi controlaba ayer vastos territorios de Libia, así como la mayoría de los pozos petroleros, y contaba con el apoyo creciente de la comunidad internacional, que estudiaba todas las opciones, incluida la militar.
Gadafi y sus fuerzas no controlaban más que Trípoli y su región. Según anunció la Comisión Europea, el régimen de Gadafi perdió el control de los mayores yacimientos de petróleo de Libia, que se encuentran actualmente en manos de la insurrección.
En tanto, la oposición libia reanudó el lunes por la noche las exportaciones de crudo desde el este de Libia, paralizadas poco después de la revuelta iniciada hace casi dos semanas, con un carguero que partía con destino a China,
El “Consejo Nacional” formado el domingo por las “ciudades liberadas” elaboraba planes para marchar sobre Trípoli, donde Gadafi se halla pertrechado aunque sin dar hasta ahora señales de rendirse. La sublevación tomó el control del este de Libia y en los últimos días se extendió a varias ciudades del oeste, feudo tradicional de Gadafi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios