sigue siendo "muy imprevisible", admitió ayer el primer ministro japonés, Naoto
Kan, tras señalarse una posible avería en la vasija que contiene las barras de
combustible del reactor número 3. Kan reconoció este viernes que la situación en
la accidentada planta nuclear de Fukushima (noreste) sigue siendo "muy
imprevisible". "Estamos actuando para impedir que la situación empeore.
Necesitamos seguir siendo sumamente vigilantes", dijo Kan en una rueda de
prensa.
"Trabajadores de TEPCO, de las Fuerzas de Defensa Civil, de la policía y los
bomberos de Tokio y Osaka y otras áreas están arriesgando sus vidas" en la
batalla para controlar la situación en Fukushima, dijo el primer ministro.
Según el operador Tokyo Electric Power (TEPCO), la vasija del reactor 3 de la
central nuclear de Fukushima, que contiene las barras de combustible, podría
estar dañada. "Es posible que la vasija que contiene las barras de combustible
en el reactor esté averiada", declaró a la AFP un responsable de TEPCO.
"Substancias radiactivas se dispersaron lejos del reactor", indicó, por su parte
Hideyuki Nishiyama, portavoz de la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear. De
otro lado el número de muertos confirmados después del sismo y el tsunami
registrados el 11 de marzo en el noreste de Japón supera los 10.000,
transcurridas dos semanas desde la catástrofe, indicó el viernes la policía
japonesa. Según las últimas estadísticas la cifra de muertos es de 10,035 y que
17443 desaparecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios