Entre los fallecidos hay varios militantes de partidos políticos, según la fuente, que dijo no tener confirmación de que todos los asesinatos tuvieran tintes étnicos o fueran fruto de rivalidades políticas.
Los sucesos ocurrieron en distintos barrios de Karachi, entre ellos el de Orangi, una zona depauperada e industrial en la que se aglomeran inmigrantes de la etnia pastún.
Decenas de personas han perdido la vida durante las últimas semanas en Karachi, que es el nervio financiero y la ciudad más poblada de Pakistán, y a la vez escenario habitual de disturbios y ataques entre bandas callejeras.
Las olas de violencia acostumbran a coincidir con periodos de desacuerdo o roce entre los principales partidos de Karachi: el Muttahida Quami Movement (MQM), que representa a los moyahir -hablantes de urdu que llegaron a Pakistán de la India-, el Partido Popular (PPP), que gobierna a escala nacional, y un partido laico pastún.
Baluchis, punyabíes y otras etnias también protagonizan una pugna por el poder en Karachi, una cuna urbana no solo para el crimen sino, cada vez más, para redes integristas que prefieren buscar refugio en la ciudad, y no en la montaña.
En la provincia de Sindh, cuya capital es Karachi, gobierna el PPP en coalición con el MQM, aunque las acusaciones entre ambos partidos son habituales en la Asamblea provincial.
El MQM fue además el partido que abrió una crisis parlamentaria en enero al retirar su apoyo al PPP a escala nacional y dejarlo en minoría.
Esta formación política decidió luego devolver su apoyo externo, aunque durante las últimas semanas, ante las decisiones del PPP de elevar algunos impuestos o los precios de los carburantes, los líderes del MQM han sembrado dudas sobre su respaldo al Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios