lista de países que rechazan productos frescos de la región de la central
nuclear de Fukushima (noreste de Japón), donde la electricidad, imprescindible
para reanudar los sistemas de enfriamiento de los reactores, se restableció
parcialmente. La presencia de radiactividad en el agua y los alimentos provocan
temores en Japón y el extranjero, casi dos semanas después de que un sismo de
magnitud 9 y del tsunami que devastaron el archipiélago nipón, con un balance de
unos 26.000 muertos y desaparecidos (con 9.737 víctimas mortales
confirmadas).
El Gobierno prohibió la comercialización de productos frescos, como verduras
y leche cruda, en cuatro prefecturas alrededor de Fukushima, tras descubrir
niveles de contaminación radioactiva superiores a las normales.
Los análisis de los alimentos se extenderán a otras seis prefecturas
cercanas, algunas de las cuales están a las puertas de la megalópolis de Tokio,
de 35 millones de habitantes.
El ministerio de Salud intensificó los controles de los productos pesqueros,
tras detectarse radiactividad en el agua de mar cerca de la central. El precio
del pescado, y sobre todo de los mariscos, bajó en Tsukiji, el mercado más
grande del mundo en este sector, en la bahía de Tokio. Los erizos de mar se
vendían a la mitad de su valor habitual.
Las algas, indispensables para las sopas y ensaladas de la cocina nipona,
aumentarán de precio ya que los mayoristas deben comprarlas en otras
regiones.
"Ya sabemos que no se podrá comer algas de las zonas devastadas por dos o
tres años", admite Kenichiro Saito, comerciante de algas. "Subirán los precios
en Hokkaido (ciudad situada al norte del país)", añadió.
Los consumidores se muestran cautelosos con los productos.
"Cuando uno va de compras, puede elegir, pero cuando se va a un restaurante,
se desconoce el origen de los productos", dice Tobita Kyoko, de 65 años, quien
juzga que las autoridades son "demasiado optimistas ante la gravedad de la
situación".
Australia, Canadá, Rusia y Singapur anunciaron, después de Estados Unidos y
Francia, medidas de prohibición y restricciones a la importación de productos de
las zonas cercanas a Fukushima.
Rusia detectó el miércoles en uno de sus puertos de Extremo Oriente un buque
de mercancías procedente de Japón con un nivel de radiación tres veces superior
al normal, indicó este jueves el jefe de los servicios sanitarios rusos, Guenadi
Onichenko, citado por la agencia Interfax. El barco había pasado a poca
distancia de la zona donde se encuentra la central nuclear de Fukushima 1.
Zoom
Agua con yodo
La ciudad de Tokio (250 km al suroeste de la planta nuclear accidentada)
indicó el miércoles haber detectado en su red de agua niveles de yodo radiactivo
dos veces superior a los límites autorizados para los bebés, aunque el jueves
esos niveles decayeron.
Las autoridades de la capital desaconsejaron dar agua del grifo a los bebés o
utilizarla para preparar biberones si la medida es superior a 100 becquereles
por kilogramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios