los recortes públicos dispuestos por el Gobierno británico, en lo que será la
mayor protesta convocada en esta capital desde la marcha del 2003 contra la
guerra de Irak.
La confederación sindical británica Trade Union Congress (TUC, siglas en
inglés) ha organizado esta manifestación y anticipa que más de 100.000 personas
participarán en la marcha que partirá a las 11.00 GMT desde la zona de
Embankment hasta Hyde Park, donde sindicalistas y políticos hablarán sobre las
13.30 GMT.
Maestros, enfermeras, miembros del Servicio Nacional de Salud (NHS, siglas
en inglés), trabajadores de ayuntamientos y otros empleados del sector público
se unirán a estudiantes y jubilados en esta gran protesta contra las medidas de
austeridad del Gobierno.
Los participantes proceden de distintas localidades de todo el país, por
lo que las fuerzas del orden pondrán en las calles de Londres a unos 4.500
agentes de policía. La Administración de coalición formada por conservadores
y liberaldemócratas insiste en que estas medidas de austeridad son necesarias
para atajar el enorme déficit público del Reino Unido.
El TUC ha insistido en que se trata de una marcha pacífica y tendrá un
ambiente "familiar".
El secretario general del TUC, Brendan Barber, dijo hoy que muchos de los
que se oponen a esta manifestación argumentarán que los que salen hoy a la
calle en Londres son una minoría.
Barber hará saber a los presentes en Hyde Park que hay una alternativa a
los "brutales" recortes del gasto público, ya que unos 170.000 empleados
municipales pueden perder el trabajo.
"Hoy le diremos (al primer ministro británico, David Cameron): no vamos a
dejarle que destruya lo que ha llevado generaciones construir. Seamos
brutalmente claros ante estos brutales recortes. Esto costará empleos a gran
escala", dijo el secretario general del TUC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios