PLUSDOMINIOS

PLUSDOMINIOS
Un alojador de dominios adaptado a tus tiempos #Plusdominios #Dominios para tu web aqui Plus #dominios .es hosting y mas

GANA GRANDES COMISIONES EN AWIN

Translate

PROTA VIVE

PROTA VIVE
ProstaVive: La fórmula más potente y de acción rápida para la salud de la próstata y un #flujourinario óptimo.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Reducción de remesas afecta mercado local

                                                   La reducción de las remesas afecta al mercado local de múltiples maneras, incluidas una disminución del porcentaje de las mismas que se destina al ahorro, que es  apenas un 5 por ciento del total, y una caída del poder adquisitivo de las personas beneficiaras de los envíos.
Así lo planteó el vicepresidente de Remesas Dominicanas, Garibaldo García, tras revelar en una presentación organizada por la Cámara de Comercio de Francia, que las remesas que recibe el país han disminuido en más de 7 por ciento en relación a lo recibido en el año 2008.
 García dijo que la reducción de las remesas también obliga a los receptores  a buscar otras fuentes de ingresos, ya que el  42% de los hogares que las reciben “no necesariamente subsisten” con las mismas.
Dijo que la baja en las remesas también afecta a las políticas públicas, porque representa una disminución en la generación de divisas, así como un incremento de la pobreza y un posible aumento en los    índices  de delincuencia.
Además dijo que esto trae consigo una mayor inquietud y pesimismo a nivel de la clase mas desposeída.
El problema también afecta a las empresas a través de las cuales se canalizan los envíos, con una disminución de su rentabilidad, con mayor intensidad en el modelo de entrega a domicilio, y un aumento en los costos de seguridad.
El flujo de remesas que recibe el país  representa cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB).
García cuestionó que en el país no existan políticas gubernamentales orientadas a promover un uso productivo del flujo de remesas que impacte de manera positiva en el desarrollo de la nacion.
Señaló que existen pocas iniciativas que se inserten en la agenda del co-desarrollo, y las mas conocidas son promovidas por instituciones como Tú Mujer, CODESPA y ADOPEM.
Reveló que el promedio de envío es de US$253, cuando las remesas provienen de Estados Unidos,  y de US$400.00 cuando su origen está en Europa.
En cuanto a los canales para el envío de remesas, García consideró que la composición del origen en Estados Unidos esta cambiando rápidamente.
También dijo que los bancos locales comienzan de manera agresiva a participar en el negocio, por lo que consideró que el modelo de entrega a domicilio es insostenible en el largo plazo. Explicó que la  tendencia  indica que en el mediano plazo, podrían solo quedar dos grandes distribuidores de remesas a domicilio.
Consideró que las empresas remesadoras se fusionarán con bancos para poder sobrevivir, ya que los bancos ofrecerán valores agregados al flujo de remesa. (prestamos hipotecarios, salud, escolares, últimos gastos,etc)
Al señalar los factores que están incidiendo en la baja de las remesas, señaló que la tasa de desempleo en los EEUU subio a 9.2%  el  pasado mes de junio, y que a mayo de 2010, la tasa de desempleo en España estuvo situada en un  21.29%. De  Estados Unidos y España viene la mayor parte de las remesas.
Zoom
Beneficiarios
La mayoría de las personas que reciben remesas son de bajos ingresos. Casi el 60% son mujeres. Hay una fuerte concentración en los envíos hacia  Santo Domingo y Santiago.
Otros datos de interés
Otros datos de interés ofrecidos por García: El 73% se destina a consumo de alimentos, menos de un 5% a ahorros,  42 de cada 100 hogares reciben remesas,  los receptores son de segmentos medio-bajo y bajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios

Publicidad

.

Publicítate con nosotros

La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.

Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.

Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas

Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores


Su Banner será colocado tambienen:

www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com

ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.


Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250

Para página principal

RD$ 40,000.00

Mejor posición Portada

RD$ 45,000.00

En Todas las paginas

RD$ 60,000.00

300 x 250

Solo en Portada o mejor posición

RD$ 45,000.00

En Todas paginas

RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450

Política de Cookie