"Durante junio de 2012 documentamos por lo menos 427 detenciones arbitrarias por motivaciones políticas, cifra ligeramente superior a la registrada en el mes anterior (423)", dijo la ilegal pero tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional.
Las "detenciones arbitrarias", que duran varias horas y varios días, sumaron 3.645 durante el primer semestre de este año, más que en todo 2010 (2.074) y cerca de la cifra anual de 2011 (4.123), según un reporte mensual de la Comisión, que preside el disidente Elizardo Sánchez.
"Sigue siendo inquietante la inequívoca tendencia al aumento de la llamada represión política de 'baja intensidad' y las negativas consecuencias humanas, en términos de derechos civiles y políticos", dijo el grupo en su reporte.
En "junio documentamos más del doble de las detenciones que tuvieron lugar en igual mes del año 2011 (212) y cuatro veces más que las verificadas en el mes de junio de 2010 (104)", añadió la Comisión, que es ilegal pero tolerada por las autoridades comunistas. Indicó que en junio "sucedieron actos de represión política a lo largo del país conforme a los mismos patrones intimidatorios" y "al igual que en los meses anteriores, no hubo excarcelaciones de prisioneros por motivos políticos".
El 1 de junio en Ginebra, el Comité contra la Tortura de la ONU solicitó a La Habana una investigación imparcial sobre las muertes de 202 presos, diez días después de pedirle cuentas por 2.400 detenciones ocurridas en los primeros meses de 2012.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos afirma que en las cárceles de la isla están cumpliendo condenas medio centenar de presos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios