AP. El aeropuerto internacional de El Cairo era
el lunes escenario de caos y confusión, mientras miles de extranjeros trataban
de huir de los disturbios en Egipto y diversos países se esforzaban por enviar
aviones para sacar a sus ciudadanos.
Entre 250 y 300 turistas argentinos, 21 brasileños, 12 uruguayos y nueve
paraguayos estaban varados en distintos puntos de Egipto, dijeron funcionarios
latinoamericanos.
La cancillería chilena no precisó cifras, pero dijo que trabajaba para
evacuar a los turistas de su país. “Estamos muy asustados. Muy nerviosos”,
dijo la turista uruguaya María Espinosa, de 63 años, a los diarios El País y
Observador desde un hotel cairota en que estaba con su hijo. “No conseguimos
vuelos para volver a Montevideo”, agregó. “No se puede salir a la calle. La
gente está armada con palos. Hay saqueos y autos en llamas”, relató Espinosa.
“Tenemos mucho miedo”. Miles de personas se hacinaban en la nueva Terminal 3
del aeropuerto internacional de El Cairo, donde se escuchaban gritos y hasta
hubo puñetazos y empujones. En un intento de reducir las tensiones, el cartel
electrónico dejó de anunciar las salidas de vuelos, lo que sólo causó más
protestas. Para empeorar la situación, muchos empleados de EgyptAir no
pudieron llegar al trabajo debido a los cortes de calles y al toque de queda que
va de las 3 de la tarde a las 8 de la mañana. Los turistas argentinos estaban
“en buenas condiciones” en cruceros y en sitios turísticos como Luxor, El Cairo
y Alejandría, aseguró Ricardo Betta Roel, jefe consular de la embajada argentina
al canal Todo Noticias. “Un poco tensos, asustados, preocupados, pero en buenas
condiciones”, explicó. “Hay una falta de certeza absoluta”. La cancillería
argentina recomendó a quienes están en Egipto “evitar desplazamientos al
interior del país que no sean estrictamente necesarios”.
La Casa Blanca pide “acciones, no nombramientos”
Washington. EFE. El portavoz de la Casa Blanca, Robert
Gibbs, dijo ayer que el Gobierno de Barack Obama quiere que la respuesta del
presidente egipcio, Hosni Mubarak, a las protestas se concrete con “acciones,
no con nombramientos". “No se trata de nombramientos. Se trata de acciones.
Eso es lo que la gente de Estados Unidos y la gente de todo el mundo necesita
ver del Gobierno egipcio”, dijo Gibbs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios