parte de la trilogía dirigida por Peter Jackson se coronó como la gran ganadora
de los premios de la Academia.
En ese año la cinta de acción y fantasía se alzó con todas las preseas en
las 11 categorías a las que estaba nominada, colocándose a la par con los
filmes “Ben -Hur”, la primera película que en 1960 obtuviera esa cantidad de
premios y “ El Titanic” la producción del director canadiense James Cameron que
en 1997 fue la segunda en coronarse con 11 Oscar de las 14 categorías en que
estaba nominada.
Asimismo, “Lo que el viento se llevó” (1939), basada en la novela del mismo
título de Margaret Mitchell ha sido una de las cintas triunfadoras de los
premios que desde 1929 otorga la Academia. Esta producción que duró 125 horas
de rodaje fue la merecedora de 10 Oscar, incluyendo el de ‘Mejor Película’
estatuilla que recibió su productor David O. Selznick.
También con 10 trofeos del hombre más codiciado en la industria del celuloide
“West Side Story” (1961) completa la lista de las cinco películas ganadoras.
Sin premios. Tener la mayor cantidad de nominaciones no siempre significa
que pasarás a la historia como el gran ganador. Como todo en la vida hasta en
los premios de la Academia hay sus excepciones.
La película “The turning point” (Momento de decisión) obtuvo once
nominaciones a los Oscar en las categorías de mejor película, mejor director,
mejor actor de reparto (Mikhail Baryshnikov); mejor actriz principal (Shirley
MacLaine); mejor actriz principal (Anne Bancroft); mejor actriz de reparto
(Leslie Browne); mejor guión original, mejor dirección artística, mejor
fotografía, mejor sonido y mejor montaje pero increíblemente la cinta no ganó
ninguna estatuilla.
En la ceremonia 58 celebrada en Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles,
Steven Spielberg sufrió una de las derrotas más grandes del Oscar. “El color
Púrpura” dirigida por él no ganó ni un premio aunque estaba nominada en once
categorías.
Otras producciones que sólo recibieron un Oscar fueron: Becket, Belinda y
¿Por quién doblan las campanas? todas nominadas en 12 renglones.
También en 1939 la producción dramática dirigida por Frank Capra “El señor
Smith va a Washington” la cual aborda el tema político en Estados Unidos sólo
recibió una estatuilla de 11 nominaciones.
En espera. Para la ceremonia de los Oscar a celebrarse el domingo “El
discurso del rey”, “True Grit” y “The Social Network” se posicionan como las más
nominadas. ¿Cuál será la triunfadora? ¿Y las menos ganadora?
Las claves
1. “El color púrpura”
Whoopi Goldberg estaba nominada a “Mejor Actriz” cuando está película de
1985 no obtuvo ni una sola de las estatuillas aún con once nominaciones.
2. James Cameron
El cineasta canadiense dirigió “El Titanic”, segunda producción
cinematográfica en ganar 11 Oscar.
3. “Lo que el viento se llevó”
Se basa en el libro homónimo de Margaret Mitchell, quien ganó un premio
Putlizer por este texto utilizado para crear una de las películas más ganadoras
del Oscar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios