Reconstrucción de Haití (CIRH) inició ayer su quinta reunión para discutir al
menos diez nuevos proyectos y su plan estratégico para los próximos ocho meses,
informaron fuentes oficiales.
Los nuevos planes conciernen a las áreas de agua potable, saneamiento,
educación, energía, infraestructura y creación de empleo, según las
informaciones. Los miembros de la comisión, creada tras el potente sismo del
12 de enero de 2010, deberán ratificar proyectos por un monto de 225 millones de
dólares y oficializar contribuciones de 30 millones de dólares de España e igual
cantidad de dinero de Japón al Fondo de Reconstrucción de Haití.
La reunión es dirigida por los copresidentes de la CIRH, el primer ministro
del país, Jean Max Bellerive, y el enviado especial de la ONU, el expresidente
estadounidense Bill Clinton.
En la cita también participan varios funcionares locales, entre ellos el
ministro de Economía y Finanzas, Ronald Baudin, y el titular de Salud y
Población, Alix Larsen.
También está presente el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), Luis Alberto Moreno, quien inició ayer una visita de 48 horas al
empobrecido e inestable país caribeño. Moreno anunció ayer una donación anual
de 200 millones de dólares a Haití durante un período de diez años. Precisó
que dichas donaciones son el resultado de los esfuerzos realizados por el BID,
que trabaja con el Gobierno local y otros donantes para la reconstrucción de
Haití. Moreno anunció una serie de medidas para promover el sector privado en
Haití, entre ellas un fondo de garantía para las pequeñas empresas.
Las claves
1. Creación
La CIRH fue creada en abril de 2010 tras el terremoto del 12 de enero de ese
año que causó 300,000 muertos y unos 1.5 millones de damnificados en Haití.
Básicamente, su misión es coordinar la reconstrucción de Haití, mediante la
elaboración y aprobación de proyectos financiados por donantes y organismos
multilaterales.
2. Ratificación de obras
Los miembros de la comisión deberán ratificar proyectos por un monto de 225
millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios