aportaron la savia nueva, la espontaneidad y la frescura a los Óscar, aunque no
pudieron mantener el mismo desparpajo durante las más de tres horas que duró una
ceremonia sosa y predecible, cuyos mejores momentos llegaron de manos de los
actores Kirk Douglas y Sandra Bullock.
La gala inició con fuerza y energía, con el ya clásico empleo de los
presentadores en situaciones que aparecen en las películas nominadas, y
múltiples referencias a la audiencia joven, tan buscada por los productores.
“Acabo de ver a Marky Mark”, dijo la abuela de Franco, que apareció entre la
grada, en alusión a Mark Wahlberg, mientras Hathaway bromeaba con Hugh Jackman,
con quien protagonizó un número musical en los Óscar de hace dos años.
La Academia quiso rendir un homenaje a la historia del cine y para ello usó
varios escenarios que recreaban los platós de "Lo que el viento se llevó", la
época del cine mudo, el hotel Roosevelt (donde tuvo lugar la primera
retransmisión televisada de los Óscar. en 1953) o el Teatro Chino, de Hollywood.
Pero ya fuera por los excesivos números musicales (Randy Newman y la música
de “Toy Story 3”; Mandy Moore y Zachary Levi, con “Tangled”; Florence Welch y
A.R. Rahman, con “127 Hours”, y Gwyneth Paltrow, con “Country Strong”) o las
innecesarias aportaciones creativas (un vídeo con remezclas de diálogos de
películas), la sensación que quedó fue de cierto aburrimiento.
A pesar de ello hubo momentos para la risa con las aportaciones de Russell
Brand, Helen Mirren, Hugh Jackman, Justin Timberlake (“Soy Banksy. Dios, qué
bien me siento”), Scarlett Johansson, Matthew McCounaghey, Cate Blanchett, Kevin
Spacey, Jeff Bridges y, especialmente, la pareja de “Sherlock Holmes”: Jude Law
y Robert Downey Jr.
Los mejores. Aunque los momentos más celebrados fueron
cosa de Kirk Douglas y Sandra Bullock.
Douglas, que apareció con bastón sobre el escenario a sus 94 años, bromeó
primero con Franco: “Me alegro de que hayas salido de la cueva”, en alusión a su
papel en “127 Hours”. Después sacó a relucir su vena de galán con Hathaway:
“Estás preciosa. ¿Dónde estabas cuando yo hacía películas?”.
Y continuó con su irónico sentido del humor.
Críticas a la ceremonia
La califican de “aburirrida”
“A pesar de las muchas películas dignas de estar nominadas, la ceremonia del
Oscar fue dolorosamente aburrida, lenta, necia, y animada por la pareja
dispareja de James Franco y Anne Hathaway”, opinó Roger Ebert, uno de los
críticos de entretenimiento más influyentes de Estados Unidos.
Según Ebert ”ella pudo haber hecho un papel maravilloso con otro compañero,
pero Franco parecía un ciervo encandilado y leía sus líneas como un robot”.
El influyente Ebert había mostrado su favoritismo por “The social network”,
una cinta "sobre cómo las personas se relacionan en sus funciones corporativas y
el cambio de vida experimentado en las personas en los últimos años, gracias a
las redes sociales. Esa es la fascinación para mí”. AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios