selección de los Estados Unidos, nos ha motivado a escribir sobre este
importante certamen, el cual - entendemos - tiene que ser el principal objetivo
de nuestro fútbol.
A partir del próximo 18 de junio y hasta el 10 de Julio, 24 selecciones en
representación de igual número de países disputarán en México la edición número
14 de la Copa Mundial Sub-17.
La representación americana es la única que ha participado en todas las
ediciones de esta competición mundialista que comenzó a disputarse hace 26
años.
En ese entonces, el presidente de la FIFA era el brasileño Joao Havelange y
su extraordinaria visión futurista le hizo crear los Mundiales Sub-20 y Sub-17
respectivamente. A partir de ahí, el fútbol mundial se revoluciono.
Como el tiempo es un devorador insaciable de noticias y eclipsa el pasado,
recordamos que el mismo año que se disputó el primer mundial el Dr. Salvador
Jorge Blanco era el presidente del país y ese mismo año la bella y distinguida
Melba Vinces fue elegida Miss República Dominicana.
En ese entonces, nosotros canalizabamos todas nuestras inquietudes
deportivas al frente de la Unidad de Deportes del Instituto Tecnologico de Santo
Domingo - INTEC -
En las 13 ediciones del Mundial Sub-17 disputadas hasta el momento, Brasil y
Nigeria han sido campeón en tres ocasiones y Ghana en dos oportunidades. El
actual campeón es Suiza que en el 2009 sorprendió al mundo al vencer
categoricamente a Nigeria.
Por los mundiales Sub-17 han pasado jugadores de la talla de Andrés Iniesta,
Fernando Torres, Pepe Reina, Cesc Fabregas, Fernando Redondo, Gago, Mascherano,
Giovani Dos Santos, Carlos Vela, el Pato Abbondancieri, Hugo Maradona, Landon
Donovan así como el francés Emmanuel Petit, por sólo citar los más
renombrados.
Técnicos de gran prestigio como el portugués Carlos Queiroz y el argentino
Carlos Pachame han dirigido en esta justa mundialista.
Desde 1985 y hasta la edición del 2005 participaron 16 selecciones y a partir
del año 2007 son 24 los seleccionados que optan por el título.
Selecciones caribeñas como Cuba, Jamaica, Haiti y Trinidad y Tobago han
competido en esta justa mundialista la cual es la única competencia a la que -
hoy por hoy - nuestro querido fútbol puede acceder.
En el próximo Mundial de México las selecciones de la Concacaf que lograron
clasificar son las de Estados Unidos, Canada, Panama y Jamaica.
Siendo realistas tenemos que admitir que nuestro nivel futbolístico, tanto
competitivo como organizativo, esta varios escalones por debajo de esos cuatro
países por lo que, para poder llegar hasta ahí todos, absolutamente todos,
tenemos que trabajar muy pero muy fuerte.
Las eliminatorias correspondiente al Mundial del 2013 iniciarán dentro de un
año y medio y serán con jugadores nacidos en los años 1996 por lo tanto, en las
competencias locales, regionales y nacionales debería enfatizarse en esas edades
para que los entrenadores de turno tengan suficiente tiempo para seleccionar
jugadores con verdadero nivel para así evitar que, a último momento, se tenga
que recurrir a jugadores * grandes y atléticos * que nada aportan ni
resuelven...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios