EE.UU. ha provocado ya la cancelación de más de 12,000 vuelos y, tras paralizar
Chicago, continúa hoy su recorrido hacia el nordeste, donde se espera deje más
nevadas y peligrosas capas de hielo.
Más de 100 millones de estadounidenses se han visto afectados por la
tormenta, “una de las peores” de la temporada invernal de acuerdo con los
meteorólogos y que se prolongará hasta finales de semana. Durante la semana se
han cancelado 12,000 vuelos, un 20 por ciento del tráfico aéreo nacional en
EE.UU., informó el sitio web FlightAware.com Más de 250,000 personas han
sufrido cortes eléctricos en los estados de Illinois y Ohio, informó la Agencia
Federal de Gestión de Emergencias (FEMA). Chicago ha sido la ciudad donde la
“tormenta monstruosa”, como ya la han bautizado los medios locales, ha golpeado
con mayor intensidad, con vientos polares de hasta 80 kilómetros por hora y
capas de nieve de 60 centímetros de espesor.
Los termómetros en la “ciudad del viento” registraron máximas ayer de 18
grados bajo cero, señaló ayer Laura Furgione, directora del Servicio Nacional
del Meteorología. Esta agencia federal mantuvo ayer la alerta de una “tormenta
potencialmente catastrófica” para todo el día en la zona de los Grandes Lagos,
entre EE.UU. y Canadá. “Antes de considerar salir a las carreteras,
preguntense si llegar a su destino merece poner en riesgo su vida”, agregó en su
alerta, ante el estado de las carreteras que se han convertido en “pistas de
patinaje". El aeropuerto internacional de O'Hare de Chicago, uno de los
principales nudos aéreos del país, ha cancelado todos sus vuelos de hoy y
volverá a operar hasta el jueves. Además, las autoridades de la ciudad han
suspendido las clases, algo que no se producía desde 1999.
Llegan a México primeras nevadas
Poblaciones del norte de México recibieron ayer las primeras nevadas de un
frente frío procedente del Ártico que está causando estragos en EE.UU., donde
más de 250,000 personas han sufrido cortes eléctricos y más de 12,000 vuelos han
sido cancelados.
Muertes por temperaturas
En Nuevo Laredo, nordeste del país, un indigente de 55 años fue encontrado
muerto a consecuencia de las bajas temperaturas que se han registrado en la urbe
del estado mexicano de Tamaulipas en la frontera con Texas, Estados Unidos,
informaron ayer fuentes oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios